sábado, 17 de enero de 2009

Contradicciones II

21. Declarar durante todo el año que celebrar el aniversario es una estupidez y enojarte con tu pareja cuando la fecha llega y se olvida.
22. Seducir a un hombre sabiendo con seguridad que jamás vas a dejar que te toque un pelo.
23. Negarte a dejar los dulces para bajar el colesterol pero hacer la dieta del arroz para usar un vestido.
24. Creer en el horóscopo en las semanas que anuncia cosas buenas.2
25. Hablar de dieta con una torta en la mano y hablar de tortas cuando estás a dieta.
26. Quejarse de que la depilación es un hábito primitivo y gritar de asco cuando tu marido dice que dejes de hacerlo.
27. Decir que no querés nada para Navidad y secretamente esperar el regalo sorpresa.
28. Decir que "lo importante es lo de adentro" cuando tenés un novio feo, y alegar que "la piel es todo" cuando conseguiste uno lindo.
29. Creerle al mismo hombre cuando habías jurado no volver a hacerlo.
30. Perseguir a tu pareja para que colabore en la cocina pero echarlo por inepto en cuanto empieza a ayudar.
31. Probarse ropa durante toda una tarde y salir con el primer conjunto que elegiste.
32. Arrancarte los pelos de piernas, axilas y cavado con cera caliente o una máquina eléctrica y llorar cuando te quebrás una uña.
33. Abandonar a tu novio porque es celoso y sentirse fea y desamparada cuando no te celan.
34. Dejar la ropa más nueva y linda para salir cuando en realidad pasás cuarenta y ocho horas semanales en la oficina y tres o cuatro en una salida.
35. Pellizcar bebés ajenos, pensar hasta el cansancio los nombres de tus futuros hijos, emocionarse con los embarazos de tus amigas y llorar desconsoladamente el primer día de atraso.
36. Ir a una fiesta o reunión en la que está el hombre que te rompió el corazón.
37. Preguntar si estás gorda para que te digan que estás flaca.
38. Mirar comedias romáticas y melodramas al día siguiente de cortar con el amor de tu vida.
39. Considerar que a los sesenta años un hombre es joven, y una mujer una abuela.
40. Bajar de peso, hacerte las uñas, broncearte y vestirte mejor cuando terminás una relación y engordar 20 kilos y ponerte el jogging, cuando empezás una.

viernes, 16 de enero de 2009

La Otra Mirada: Esas contradicciones de la mujer vistas por el hombre separado


Me pidio el divorcio y se enojo porque se lo di!
Me mordio, me araño luego me beso.
Me pide regalos.
Me dice que anda detras de ella un exnovio y?.
Me dice que se emborrachara y no lo haceme.
Me dice que haga lo que quiera yo, luego me reclama que porque ando con amigos en el baile.
Me dice que no quiere nada conmigo, y siempre hace lo que yo le digo.
Me dice que dios es testigo que no me ha sido infiel, ¿porque meter a dios en esto?
Me dice que no tiene nada de que avergonzarse que porque se porta bien
Ella vive son su mama y yo con mis hijos desde hace 5 meses me dice que ya no aguanta a su mama entonces porque porque ella esta ahi.
Escribe: Roberto Sanchez Vicario

Nuestras benditas contradicciones! Parte I


Las mujeres somos asi de complicadas. No nos decidimos por algo y nos contradecimos nosotras mismas. Somos muy complicadas y dificil de decifrar. Aveces decimos unas cosas pero en realidad queremos decir otras. Es que sentimos que si lo decimos de la manera clara nos veremos como un punto debil y estaremos expuesta al ataque de los hombres. Somos seres muy emocionales y sentimentales por naturaleza. Es bien dificil y complicado entendernos

Aqui les propongo repasar las mayores contradicciones femeninas, la primera parte de la larga serie:


1. Gritar furiosa y llorar desconsoladamente durante la misma discusión.
2. Conquistar a un mujeriego para transformarlo en un hombre de familia.
3. Dejar a ese reluciente hombre de familia para conquistar a otro mujeriego.
4. En una cita, insistir en pagar la mitad de la cena y no volver a salir con él si acepta la oferta
5. En invierno, salir con una remera diminuta y pollerita y terminar envuelta en un sweater enorme y prestado que dice "Viaje de egresados 1998".
6. Repetir incansablemente que sólo necesitás amor, comprensión y estabilidad, y sentir repulsión por un hombre bueno y simple que te manifiesta frontalmente su devoción.
7. Ponerse a dieta terminal para ir a un casamiento y comer como una piraña fuera de control durante toda la fiesta.
8. Seguir pretendiendo que los hombres puedan ver lo enojada o triste que estás sin haberles contado nada.
9. Guardar rencor y bronca durante meses y estallar porque se derramó la sal.
10. Analizar tu vida amorosa desglosando cada frase y cada actitud de tu pareja con tus amigas pero cortar una relación si la tarotista asegura que no es el indicado.
11. Enamorarte de un hombre casado porque es incapaz de traicionar a su mujer.
12. Despotricar cuando un hombre pesado e insistente te corteja, y perder la cordura cuando por fin deja de hacerlo.
13. Catalogar a una amiga sexualmente hiperactiva como "una perdida" y a una más selectiva de perdedora o lesbiana encubierta.
14. Comprar una remera de verano en noviembre sabiendo que en enero va a estar a mitad de precio.
15. Dejar a un hombre porque ya no te gusta y que vuelva a gustarte cuando él encuentra a otra.
16. Ponerte ropa nueva para una cita sabiendo que un viejo vestido negro te queda mucho mejor.
17. Hacerte la permante si tu pelo es lacio, plancharlo si está enrulado o teñirlo de rubio si es oscuro.
18. Insistir y esperar cuando la relación está acabada hace tiempo.
19. Morir de amor por un hombre que cría sólo a sus hijos y sentir pena por una mujer que hace lo mismo.
20. Decir que las modelos "son demasiado flacas" mientras te tambaleás por el cuarto día de ayuno.

Nota: Norma B Dubai (Periodista)

¿"Que hacer cuando nuestra pareja consume porno"?




Nota: Graciela Meijides (h) de Sandona / Terapeuta



Todas sabemos que los hombres consumen porno pero todas queremos creer que nuestras parejas no lo hacen. Las mujeres solemos considerar que el porno es para hombres solitarios que prefieren el placer fácil y efímero con imágenes que, según nosotras, nada tienen que ver con la realidad. Y no para aquellos con pareja estable, como la nuestra, y una vida sexual satisfactoria. Además, hay muchas personas que consideran que la pornografía resulta degradante para la mujer porque la pone en el lugar de objeto, usable y desechable. Lo importante es entender que para los hombres consumir porno puede resultar un entretenimiento más como para nosotras lo es leer este blog, o revistas o ir de compras; o también una forma de buscar alternativas para innovar con una en la cama.


La pregunta sería ¿cuál es el límite de lo tolerable? O más precisamente, ¿qué es tolerable para mí?
Al mismo tiempo, pensar que pasarse horas frente a la pantalla mirando videos o fotos en Internet es una actividad sólo para hombres, es cómo mínimo, machista. Está lleno de mujeres que disfrutan más del porno de lo que una creería –aunque para la mayoría, el porno no muestra situaciones que tengan que ver con nuestro imaginario erótico. Para algunas parejas, además, puede ser un entretenimiento compartido, una forma de llegar más rápido y mejor a un clima de intimidad que, después de muchos años, a veces puede complicarse.
Asustarse o volverse pacata con estos temas sólo lleva a estigmatizar el consumo y lograr que nuestros hombres lo hagan en secreto, volviéndose un tabú mucho más peligroso. Además, ¿quién no cayó en la tentación de abrir ese archivo que promete mostrar a los hombres mejores dotados del mundo en acción? También es responsabilidad nuestra asumir que tal vez, por qué no, el porno nos llame la atención o nos excite más de lo que nos gustaría admitir.
Pero ¿qué pasa cuándo de casualidad le pedimos su computadora para chequear mails y resulta que el historial está plagado de cuanto sitio porno se nos pueda ocurrir? ¿O entramos un día a nuestro hogar compartido y lo vemos babeándose con imágenes inverosímiles que salen de su monitor? Porque convengamos que una cosa es imaginar que de vez en cuando ve un video que le manda un amigo y pensar que le pueda gustar y otra muy distinta descubrir que, a escondidas, es un consumidor experto de este tipo de entretenimiento. Entonces ¿qué hacer? ¿Encararlo en el momento para ver qué responde o dejarlo pasar porque todos tenemos nuestros secretos y tampoco es cuestión de andar cuestionando lo que el otro hace en la intimidad de su tiempo libre? Depende mucho de qué nos cause este descubrimiento a nosotras como mujeres, si nos produce rechazo y consideramos que pone en riesgo nuestra vida sexual o peor, nuestra pareja, no queda más que enfrentarlo, si no, tal vez mejor esperar y ver qué pasa o también dejar abierto el espacio para que él lo cuente espontáneamente.
Otra circunstancia muy distinta es cuando este descubrimiento va a acompañado de una sensación de abandono porque de repente, notamos casi como en una epifanía, que nuestros encuentros sexuales se volvieron tan esporádicos que ya casi no existen. O peor, lo vemos queriendo estar solo con su máquina, encerrado en algún cuarto y la relación, nos damos cuenta ahora, se está degradando. Claramente, las circunstancias son otras y es hora de preguntarnos si su interés por la pornografía no es el causante de que ya casi no tengamos sexo en la vida real o si no estamos frente a un caso de adicción. Llegado este punto, y asumiendo que el tema nos molesta y preocupa, al tiempo que nos hace pensar con quién estamos realmente- el síndrome de la dimensión desconocida-, resulta imposible seguir mirando para otro lado porque la pornografía pasa a un segundo plano y el problema, tenemos que asumir, es mayor y de pareja. En este caso, no nos quedará otra que enfrentarlo nos guste o no, nos de vergüenza, miedo o pereza. El momento de hablar llegó.
Claro que siempre es más fácil pensarlo que decirlo, de la teoría a la praxis suele haber un trecho mucho más amplio del deseado. ¿Cómo lo enfrento? Nunca es fácil encarar estos temas y hablar sin que se nos quiebre la voz o nos gane la ira. Optar por serenarse, buscar el momento y el lugar indicado y las palabras correctas es siempre la mejor opción. Lo que sí es seguro es que el enojo nunca es conducente. Pensar que por algo pasan las cosas siempre es más productivo y funcional a considerar que la culpa está del lado del otro y que una es una pobre víctima de sus acciones. Hablarlo, darle el espacio para que descargue sus argumentos e intentar entenderlo hará que nosotras también nos pongamos a pensar. Si después de la charla seguimos considerando que hay una patología de por medio, lo mejor es consultar con un especialista. Ahora bien, si su explicación es clara y, aunque no nos agrade o nos de celos, nos hace entender que para él es una forma de cargar pilas, de estimularse- no olvidemos que los hombres son completamente visuales- y de alimentar sus fantasías, entonces debemos ser un poco más abiertas y tolerantes y aceptar que ellos son distintos y que tal vez, puede que sea hora de volverlo un placer compartido.

jueves, 15 de enero de 2009

Plan de Salidas Anti-Crisis

Te ofrecemos propuestas súper piolas para disfrutar en tiempos de crisis económica, pasarla bien y gastar poco. Mirá la lista y opiná.


1. La Reserva Ecológica Av. Tristan Achaval Rodríguez 1550, Costanera Sur. Gratis.

Más info: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/med_ambiente/reserva

No hay mejor modo de aprovechar el buen tiempo que pasar por la Reserva Ecológica. Durante el día, podés correr, caminar y pasear en bici (cuidado con los cuises, lagartos o tortugas que se cruzan como si nada). Otra opción es recorrerla a pie y ni hablar de tomar sol en la zona costera, donde tenés sillas y mesas. Los sábados hay avistaje de aves y te recomendamos especialmente las caminatas nocturnas, bajo la luz de la luna (llena). Siempre vas con un guía y en grupos reducidos, una experiencia increíble de sonidos, olores y sensaciones. Eso sí: es indispensable la inscripción previa.
2. Villa Ocampo Elortondo 1837, Beccar, partido de San Isidro. Entrada, $6.

Más info: http://www.villaocampo.org/Tal como dejó escrito en su donación a la Unesco, la intención de Victoria Ocampo fue que su casa sirviera "para la promoción, el estudio, la experimentación y el desarrollo de actividades que abarquen la cultura, la literatura, el arte y la comunicación social". Así, Villa Ocampo se puso en marcha para mantener la conservación de la casa, el jardín y los bienes, y para que el público pueda visitarla. Ubicada en San Isidro y rodeada de verde, ir a pasar el día vale la pena: hay algo de ese espíritu aristocrático de tertulias, debates y ocio que todavía se respira en el aire. ¿Opciones? Desde visitas guiadas y muestras hasta almuerzos en la galería (muy recomendables) y perfumados paseos bajo la arboleda.
3. Barrileteada En el Paseo de la Costa de Vicente Lopez: Güemes y el rio.

Los domingos, de 10 a 13. Gratis. BATOCO es una asociación sin fines de lucro, cuyo objetivo es difundir eso que llaman "el arte de remontar barriletes". Tienen talleres de armado, clínicas de vuelo y reuniones para remontarlos cada domingo, en la costa del Río de la Plata. Un programa ideal para ir con los más chiquitos y volver a placeres simples, cotidianos. Apagá la tele, salí del departamento y regalate un poco de viento, aire fresco y río. ¿Algunos consejos? Como en la zona no hay árboles, no olvides tu protector solar o tu gorro, y si no te gusta estar mucho de pie, tampoco te prives de llevarte las sillas (cada uno hace la suya y nadie te mira).
4. Fin de semana a las 21.30 y a las 20.En Carlos Calvo y Perú. $10. Más info: http://www.cineclubmonamour.org/

Inaugurado hace apenas un año, este cineclub ubicado en San Telmo difunde la idea de "volver al disfrute del cine como práctica colectiva". Así, organizan ciclos con películas que suelen quedar afuera de la oferta comercial. Un clásico es el ciclo de trasnoche, que a partir del 9 arranca con "cine y rock". Los sábados y domingos, además, la propuesta incluye la degustación de un vino que marida con las películas. También hay proyecciones semanales donde un crítico profesional te cuenta en qué época se hizo la película, los datos del director y un análisis de su obra. ¿Algunas joyitas? Christmas on Mars (escrita, dirigida y protagonizada por el grupo The Flaming Lips), Beyond the Valley of the Dolls (comedia musical de Russ Meyer) y Encuentros en el fin del mundo (espectacular documental sobre la Antártida del director alemán Werner Herzog).
5. La Bomba de Tiempo En el Centro Cultural Konex, Sarmiento 3131.

Todos los lunes, de 19 a 22.Precio: $12 las entradas anticipadas. Si no, $15. La mejor manera de descontracturar un lunes y arrancar la semana de otra manera: un grupo de tambores formado por diecisiete percusionistas que hacen "improvisación dirigida". Con un sistema de señas hechas con los dedos, las manos y el resto del cuerpo, el director coordina todo. A veces se ponen de acuerdo entre los músicos, cuchicheando antes de una entrada, y a veces tocan al tuntún y lo van completando sobre la marcha. Así, la forma que toma el ritual depende enteramente de los que participan en él (incluyéndote). Lo mejor es el ritmo que se acelera y la gente que empieza a bailar, transformando el evento en una fiesta colectiva, liberadora.

miércoles, 14 de enero de 2009

¿Habrá algún interesado en el amor de esta nueva figura mediática?


La chica del “valijagate” se le hace imposible encontrar novioMaría del Luján Telpuk no sale con nadie desde que se hizo famosa. Siempre le gustó el teatro y hasta había estudiado danza, pero el destino hizo que María del Luján Telpukse convierta en la policía que descubrió el dinero en la valija de Antonini Wilson. A partir de ese incidente, y gracias a su belleza, la morocha se hizo un lugar en el mundo del espectáculo.Telpuk fue tapa de Playboy, estuvo a un paso de participar en “Patinando por un Sueño” y ahora es figura de la obra “Gonalmente Divertido”, encabezada por Sergio Gonal.Aunque, la fama mediática y lo que vivió cuando fue a declarar a Miami, tuvo que atravesarlo sola porque desde que revisó la famosa valija no pudo encontrar pareja.“Lo que me pasó me perjudicó a nivel sentimental”, revela la ex policía aeroportuaria, en una entrevista publicada en al revista Ahora.La morocha confiesa: “estoy solita. No debe ser fácil para un hombre estar con una mujer que fue policía, estuvo con custodia, tuvo amenaza de muerte, viajó para declarar, hizo Playboy”.Esta sucesión de hechos se convirtió en un combo para espantar a los hombres.

Ademas recientemente se le secuestro el auto aunque se desconoce si es por haberle dado positivo el test de alcoholemia o porque se negó a hacerlo.", en la zona de Mar del Plata.

LIKE A VIRGIN

Puso en venta su virginidad por Internet y le ofrecieron algo más de US$ 3.7 millones...
Natalie, de 22 años y residente en California, asegura que necesita ese dinero para poder financiar sus estudios, pero las ofertas que recibió sirven para pagar los suyos, los de sus hijos y sus nietos.



Los usuarios de internet se están acostumbrando a vender de todo en la red, ropa, zapatillas, artículos de electrónica, e incluso los regalos de Navidad que no les gustaron. La estudiante norteamericana Natalie Dylan decidió poner en venta su virginidad.Natalie, de 22 años y residente en California, asegura que necesita ese dinero para poder financiar sus estudios, pero las ofertas que recibió sirven para pagar los suyos, los de sus hijos y sus nietos: en este momento su "primera vez" cotiza a 3.7 millones de dólares. (Una ganga, ¿no?)La oferta la mantiene un empresario australiano de 39 años, uno de los más de 10 mil ofertantes (sí, 10 mil ofertantes) que tuvo la joven desde que hizo público su anuncio en el conocido programa de radio de Howard Stern en septiembre último.“No es como una venta en eBay, no tengo por qué tomar la más alta. Me estoy ocupando de conocer a los hombres. Nos contactamos mutuamente. Mi idea es conocerlos antes, y elegir a uno”, aseguró Natalie.La joven recibió duras críticas, tanto de grupos feministas como de hombres que dudan del valor moral y el ejemplo que supone la venta de la virginidad en internet. “Estoy vendiendo algo que uno tiene sólo una vez en la vida, y estoy dispuesta a tomarme el trabajo de hacerlo. Pienso que mucha gente se equivoca sobre su idea de la virginidad. Yo creo que esto es tener libertad de elección sobre tu cuerpo”, aseguró.Si Natalie (que mantiene su verdadero nombre en secreto) sigue con su idea, no será la primeraen vender su primera vez en la WEB. En 2004 una estudiante lesbiana de la Universidad de Bristol vendió la suya a poco más de 12 mil dólares. Pero la experiencia a esa joven no le resultó satisfactoria. “Fue horrible. Me sentía nerviosa y tenía miedo”, relató en ese momento sobre lo que vivió. Pero Natalie afirmó que seguirá adelante: “Estoy dispuesta a llevarlo hasta el final”.Es que ella cuenta con la ayuda de su hermana, Avia, quien trabajó como prostitutapor tres semanas en un burdel de Nevada, Estados Unidos, y consiguió suficiente dinero para poder pagarse sus estudios. La idea de Natalie, quien ya tiene un título en Estudios sobre la Mujer, es seguir hacia otro más avanzado en Familia y Terapia Matrimonial. “Pienso que la persona que gane la oferta y yo vamos a sacar provecho del negocio”, dijo.

MUNDO FASHION

LA PEOR VESTIDA
La velada de los Globos de Oro le devolvió el glamour a Hollywood. Si bien la mayoría dio en la tecla con su atuendo, otras lucieron ridículas y poco acordes para el evento. Expertos tildaron a Renee Zellweger de ridícula



La actriz norteamericana Renee Zellweger ganó hoy un galardón, pero sin estatuilla, al ser considerada la peor vestida de la gala de los Globos de Oro, mientras la española Penélope Cruz destacó por su elegancia y discreción.En el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles (EEUU) se repartieron anoche los Globo de Oro y, un día más tarde, las actrices esperan haber conseguido, en su paso por la alfombra roja, el título de "la mejor vestida".No ha sido el caso de Renee Zellweger, conocida por películas como "Bridget Jones's Diary" y que, según los expertos en moda, fue la última de la fila o, lo que es lo mismo, la primera de las peor vestidas.La revista de famosos Omg lamenta hoy en su web la elección poco acertada de Zellweger: un dos piezas negro de organza firmado por Carolina Herrera, con un antiestético top transparente sobre un corpiño beige y una falda de tubo que acababa en una cola de sirena demasiado marcada.La comentarista de moda de MTV Jocelyn Vena asegura que el modelo de Zellweger "suscitó una reacción visceral cuando hizo su entrada en la alfombra roja".Zellweger, de 40 años, "se veía ridícula", señaló Noelle Watters, de la cadena Fox, quien también comentó que el vestido azul hielo de alta costura de Dior que eligió Drew Barrymore era bonito, pero el exceso de vuelo y el cardado en el pelo le dieron un aspecto "bobalicón" a la actriz.La española Penélope Cruz superó con éxito el examen con su vestido color claro en chiffon y detalles de cristal de Swarovski, cortesía de Armani Prive, con el que deslumbró.
Una apuesta segura, aunque "un poco aburrida", según Omg.La crítica no se puso de acuerdo sobre el vestido color rosa chicle de Chanel alta costura de Cameron Diaz con el que, para algunos, no destacó en la alfombra roja.La actriz de origen hispano America Ferrera eligió un modelo abullonado en gris humo de Oscar de la Renta que no le hacía justicia, aunque nada tenía que ver con la "fea" Betty que interpreta en la serie "Ugly".Los colores claros fueron la opción de las actrices Elizabeth Banks, Vanessa Hudgens y Demi Moore, cuyo vestido de seda de Dior con transparencias dejó boquiabiertos a los presentes.Otro de los modelos que obtuvo el diez de la crítica fue el de Eva Longoria, que lució su espectacular figura con un ceñido vestido rojo con cola de sirena de Reem Acra y unos pendientes de brillantes de Verdura.
Destacó la elegancia de Kate Winslet, la gran ganadora de la noche con dos Globos de Oro por mejor actriz y mejor secundaria, que recorrió la alfombra roja con un vestido negro con escote palabra de honor de Yves St. Laurent y joyas de la casa Chipard.La sencillez del vestido plateado de inspiración griega de Versace que lució Angelina Jolie, que completó con unos zapatos Jimmy Choo y joyería de Platinum, fue una combinación perfecta para la diva, aunque la reina de la noche para muchos fue Eva Mendes, con un modelo blanco de Dior que acompañó con un collar de turquesas.
Entre los que no atinaron con su elección figura Glenn Close, con una llamativa chaqueta y pantalón metálicos en tonos dorados, y el ganador del Globo de Oro al mejor actor, Mickey Rourke.Rourke acudió con un aspecto bastante descuidado, pese a la bufanda de lentejuelas por la que optó para completar su conjunto, algo pasado de moda, de traje negro brillante con solapas, camisa y corbata azul noche.Las revistas opinan que la actriz y cantante juvenil Miley Cyrus, más conocida como "Hanna Montana" por el papel que interpreta en la serie homónima de Disney, tampoco estuvo adecuada para su edad con el vestido de corte imperio de la casa Marchesa y las extensiones de cabello.Una de las apuestas más arriesgadas fue la de la cantante Jennifer López, que quiso dejar claro que ya está completamente recuperada después de dar a luz a sus mellizos y lució un ceñido vestido dorado de Marchesa con un escote hasta el ombligo y joyas de Lorraine Schwartz.Una elección no sólo arriesgada, sino comprometida, ya que según MTV es el mismo que hizo correr ríos de tinta en la gala de los premios Grammy del año 2000.Está claro que en tiempo de crisis el "reciclaje" es una opción, aunque tal vez no sea lo más adecuado para el glamour de la alfombra roja.

Chicas Internacionales



Adriana mostró sus curvas en bikini
La top model brasileña, una de las más conocidas de la marca Victoria's Secret, mostró la nueva línea de trajes de baño dando a conocer su infartante físico
Adriana Lima, una de las modelos brasileñas mejores cotizadas de las pasarelas mundiales, dejó boquiabierta a la platea masculina al posar con los trajes de baño de la nueva colección de de la marca de ropa interior Victoria's Secret.Con 26 años, la morocha tiene uno de los cuerpos más explosivos del mundo del modelaje y es considerada una de las más sensuales del mundo.Meses atrás, la joven aseguró ser virgen y que esperará pasar por la Iglesia para casarse para tener relaciones sexuales con su pareja.Lima manifestó sus deseos de ser actriz en el corto plazo. "Primero debo acabar mis contratos como modelo, y a continuación estudiar mucho para convertirme en una buena actriz", sostuvo.

No está conforme con su delantera
Si bien es una de las mujeres más sensuales del planeta, Megan Fox manifestó no estar contenta con su cuerpo. También reveló que le envidia los pechos a Salma Hayek
La actriz norteamericana Megan Fox declaró no estar nada conforme con su aspecto físico y contó que le encantaría tener las lolas de Salma Hayek.En una entrevista que le realizaron antes de la entrega de premios de los Golden Globes la morocha aseguró sentirse demasiado insegura y que sus formas masculinas le recuerdan al actor Alan Alda."Soy un hombre. Soy terriblemente insegura. Estoy a punto de vomitar ahora, me encuentro horrorizada por estar aquí y avergonzada", indicó.También destacó que le encantaría tener los pechos de Salma Hayek: “Me encantaría tener su look. Se ve hermosa y realmente quiero tener sus pechos”.


Las olas develaron sus pechos
La estrella de The Hills, Whitney Port, es una de las tantas mujeres víctimas del "travieso" mar. Un paparazzi la fotografió justo cuando se acomodaba el bikini
La actriz Whitney Port, una de las protagonistas de la serie The Hills, dejó al descubierto sus pechos cuando, al salir del mar, se le corrió el bikini.En la ficción, la amiga de Lauren Conrad en The Hills que empezó a trabajar con ella en Teen Vouge, abandonará los cerros Los Ángeles, para mudarse a The City. De esta manera, MTV realizará otro reality en el que seguirá a la rubia a Nueva York, donde será una empleada de la diseñadora Diane Von Furstenberg.

martes, 13 de enero de 2009

Reflexionando sobre Martes 13




Hoy es martes 13... Y me puse a reflexionar acerca de la " mala suerte" que tienen las personas en días como hoy, y que también tienen el resto de los días del mes, caigan o no en martes, sean o no sean 13...

Es fácil atribuirle la culpa de un suceso desgraciado a una fecha. El 13 es un número y el martes es el nombre de un día asignado a una organización del tiempo. Ni el 13, ni el martes, ni los dos juntos pueden contestar ni defenderse. Pero tampoco pueden provocar accidentes, tragedias, robos, pérdidas, muertes, y todo tipo de calamidades... Sin duda al comenzar el día pensando en que "es martes 13 y todo me va a salir mal" uno se predispone de cierta manera a que las cosas no le vayan bien... aunque tal predisposición se dé de manera inconsciente.
¡No hay nada más traicionero que nuestro inconsciente! Pensar de esa manera es la peor forma de empezar el día... "Si crees que estás vencido, vencido estás".
En mi opinión, no existe la yeta... ni la mufa... ni la mala suerte... ni los martes 13... Existen las personas egoístas, las personas envidiosas, las personas amorales, las personas falsas y por qué no decirlo, las malas personas. Hay gente que puede arruinarte el día con un mínimo gesto... Así como también existen quienes dedican su vida a luchar por un mundo mejor.Quizás los martes 13 sean una conspiración de gente deshonesta, mentirosa, avara, infame, hipócrita, cretina, malvada que aúnan sus esfuerzos para arruinar el día de los supersticiosos...
Quizás todos los días puedan ser un martes 13 si tenemos alrededor corruptos, ladrones, proxenetas, estafadores, árbitros que no cobran penales, almaceneros que te dan mal el vuelto, colectiveros que arrancan cuando te estás bajando, amigos que te traicionan, familiares que te olvidan, novios/as que te engañan o te dejan sola/o cuando más los necesitás, profesores que corrigen según sus estados de ánimo, jueces que se cagan en la justicia...Quizás estemos a tiempo de pensar si cada uno de nosotros es, en cierta medida, un martes 13 para otro... A lo mejor cambiando algo en nosotros eliminemos la "mala suerte", y quizás hasta mejoremos el mundo, no?

Nota: Sanchez Vicario

"Los martes 13 hay que comer panqueques"



Por lo menos asi me comentaron, y así lo hice. No pregunté que pasaba si no lo hacia. Lo que me lleva a pensar que hay "superticiones" que aceptamos, a veces como tradición, a veces porque nos conviene.Una pregunta que yo me he hecho, es la siguiente. Si está prácticamente demostrado que las plegarias, oraciones, ritos, hechizos y toda clase de supersticiones, no pueden alterar el orden físico por la acción de un ente sobrenatural (mejor dicho, paranatural), porque tanta gente y desde que el mundo es mundo lo sigue intentando?.

Digo, alguien en toda la historia de la humanidad debe haberse dado cuenta que es inútil invocar a los antepasados, a los espíritus, a las ánimas, y todo el panteón de dioses.

Algunos hablan del poder de coacción de la religión organizada. Pero esto es aun más básico, y no depende de la religión. El "pensamiento mágico", podríamos llamarlo ( y así lo hacen muchos) es muy anterior en tiempo a las religiones organizadas, y en nuestras épocas es paralela a ellas, incluida o no en los ritos "oficiales".Otros de la simpleza de las mentes simples. Pero mentes a las que no se podría calificar de simples, creian en la comunicación con un mundo paranormal.


Nota: Tia Carlota

¿Que es el martes 13?




Martes 13... "No te cases ni te embarques" dice el dicho.





Pero ¿a quién se le ocurrió que el martes 13 era día de mala suerte? Vamos por parte. El número 13 se asocia a todo tipo de males.

Las leyendas nórdicas hablan de 13 espíritus del mal; la venida del Anticristo y la Bestia aparecen en el capítulo 13 del Apocalipsis; en el Tarot, este número hace referencia a la muerte, y en la Última Cena de Jesucristo, luego de la cual fue crucificado, los discípulos eran trece.



El día Martes no se queda atrás."Marte", según la mitología griega, es el Dios de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un día martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel... Razones sobran si se quiere pensar que el martes 13 es un día de desgracias y mala suerte. Eso sí, las connotaciones negativas que se le dan al martes 13 no tienen fundamentos científicos ni religiosos, por lo cual debes tener muy claro que sólo se trata de un mito. Incluso hay mucha gente que lo ha tomado al revés, por lo cual dentro de sus creencias, lo consideran como un día de buena suerte. Tanto así, que durante ese día muchos apuestan por ese número en los juegos de azar. Pero ojo, que estas creencias también se aplican cuando el calendario marca el viernes 13, ya que la tradición anglosajona considera el día viernes como día de mal por ser el día en que Cristo fue crucificado... y si se le suman los trece discípulos...Además, la unión del viernes y el 13 se popularizó como consecuencia de la serie de películas de terror "Viernes 13" ("Friday the 13th").

En otras palabras, la tradición anglosajona del viernes correspondende a nuestro martes, aunque a estas alturas, existen personas que consideran ambos días "de mala suerte". La mala suerte y la historia La mala suerte asociada a este día se remonta a los griegos y al Dios Marte.

Sin embargo, también viene de la mitología nórdica (celtas, druidas, normandos, vikingos) en la era pre - cristiana. Se cuenta que a un banquete en el Valhalla fueron invitados doce dioses.

Loki, el espíritu de la pelea y el mal, llegó sin invitación con lo cual el número de los presentes llegó a 13. En la lucha que se produjo para expulsar a Loki, Balder, el favorito de las deidades, encontró la muerte. Esta fue una de las primeras referencias escritas sobre el "infortunio" relacionado con el trece. Desde Escandinavia, la superstición se difundió a través de Europa, hacia el sur y al comenzar la era cristiana ya estaba establecida en los países mediterráneos. Entonces, se dice que esta creencia fue reforzada con el episodio de la Última Cena. Y si se le quiere seguir buscando la "quinta pata al gato", hay muchos que toman en cuenta que las experiencias vitales del ser humano son 12, por lo cual una más, es decir, trece, significaría una anormalidad abominable.

¿Cuáles son estas experiencias vitales?... El yo, la posesión, la comunicación, el instinto, la creación, el servicio, la unión en pareja o en alianza; la sexualidad profunda, la trascendencia, espiritualidad o religiosidad; el poder; la proyección o los sueños y el dolor o la soledad. Además, y de acuerdo a la astrología, doce son las casas del universo astrológico, por lo cual una más rompe el modelo. Algunas supersticiones... Esto de considerar al día martes y el número trece como fatídicos, ha dado lugar a refranes y superticiones:- "El martes, ni te cases ni te embarques". Este refrán es muy conocido y hace alusión a no tomar decisiones significativas ese día, porque pueden haber desgracias. Otros refranes: "El martes ni gallina eches, ni hija cases"."El marte ni hijo cases, ni cochino mates"."En martes ni tela urdas, ni hija cases, ni las lleves a confesar porque no dirán la verdad"."El martes ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu ropa tejas". Y las supersticiones... - No tener trece invitados en la casa. - No cortarse las uñas o el pelo durante ese día, porque trae mala suerte. - Muchos hoteles en el mundo no identifican el piso 13 y se saltan al catorce. - En la mayoría de los autódromos de Europa, los pits o talleres donde los autos tanquean y cambian de llantas, están numerados pero saltan del doce al catorce. - Las aerolíneas evitan este número en sus asientos. - Antes, muchos artistas tenían en sus contratos una cláusula por la que no actuaban el 13 del mes.

Y aca viene mi pregunta... crees en la mala suerte del dia 13???

domingo, 11 de enero de 2009

"La Noche de Domingo Di Nubila: Hoy Keane"


Keane vuelve a la Argentina

El trío inglés se suma al cartel de visitas internacionales del año que viene.


Toca en marzo en el Club Ciudad. Para los que se quedaron con sed de más: Keane, el ascendente trío comandado por Tom Chaplin que debutó en suelo argentino en el Quilmes Rock 2007, regresa a escenarios porteños en el 2009 engrosando un poquito más la cartelera de visitas internacionales que ya tiene a Elton John, James Blunt, Radiohad y Ricardo Arjona como algunas de sus visitas confirmadas.Los intérpretes de Somewhere only we know estarán tocando el 7 de marzo en el Club Ciudad, según lo anunciado en su website oficial. Allí se pueden ver todas las fechas de la que será su gira sudamericana 2009, que los llevará también por México, Colombia, Chile y Brasil. Nos quedamos con algo de KEANE mientras esperamos la llegada escuchamos, veamos y disfrutemos! Salud!



THIS IS THE LAST TIME





We Might As Well Be Strangers