viernes, 13 de marzo de 2009

PRIMER CURSO DE CHAMUYO COMPLETO. ESCRIBE NERY CARDOZO


CAPITULO I:

TIPOS DE CHAMUYO

Los chamuyeros nos valemos de diferentes armas para conquistar el amor de las muchachas. Para eso nacieron los chamuyos. Chamuyos hay miles. Se reinventan día a día. Vos podes estar inventando uno ahora mismo. Pero esto es mas bien general. Los más comunes y los no tanto. Hay que entender que los porcentajes son de efectividad, pero no así de belleza.

Algunos chamuyos son exquisitos pero tienen un porcentaje de efectividad baja. Otros tienen un alto porcentaje de efectividad pero nada se pone en juego, es un planteo meramente conservador. Un hurra por quienes se juegan el todo por el todo, los chamuyeros de alma que prefieren salir a golear y no a buscar el empate y los penales.

Requisitos: estar aprendiendo. Ser chico o novato. Este es el primero.

Para novatos, para rookies.


Es el primero que se aprende y el primero que se practica. En un boliche, generalmente, las primeras veces que estás saliendo a bailar, tímido aún (aunque tal vez un chanta en potencia), después de unas cuantas copitas o sea que estás MUY desinhibido tirás un:

-Hola, ¿todo bien? O, más jugado:

-Hola, ¿podemos hablar un segundito?

La efectividad de este chamuyo es discutible. Yo lo atribuyo más al azar. No es ni osado ni timidón, es sin dudas el chamuyo más básico de la lista. Puede funcionar. Pero es probable que no. Depende mucho de los atributos físicos de quien lo practique.

Calificación: Tal vez sea efectivo, la mitad de las chances son positivas, ya que no te jugás con nada. Es un planteo defensivo: no hay belleza en tu juego, querido.

El Confundido (0,2%)

Requisitos: Ser medio bobo, inseguro de sí mismo. Un clásico. Clásico por la cantidad de veces que fue practicado, no así por su eficacia, que es bajísima.

Caso típico. Mina sola esperando a las amigas/novio. Divina ella, se la chamuyaron ya 300 tipos antes que vos.

Te acercás, le tocás el hombro y le decís: -Perdoná, ¿vos ibas al San Pablo?

O más jugado aún: -¿Sos vos? Marianela? Este chamuyo es uno de los peores, y no es recomendable casi en ningún caso.

Las probabilidades de que resulte efectivo son casi nulas, las minas van a pensar que sos un repelotudo aún siendo lindo. Salvo que seas el más hermoso de Occidente, ni lo intentes. (Nota: la única variante accesible, que haría un poco menos nulo este chamuyo, es confundirla con alguna famosa modelo. Pero saldría de la categoría de confundido para pasar a ser un chanta nomás, así que no estoy seguro de que se pueda considerar lo mismo).

Calificación: Berreta, infantil. Una en un millón te va a dar bola, y va a ser una estúpida. Pero después de todo, qué te importa.


El Violento (2%)

Requisitos: Alcohol en sangre.

Hay un requerimiento casi fundamental para poder practicar esto, que apenas se puede considerar chamuyo: estar borracho.

Caso contrario, las chances de que alguien se anime a hacer esto son bajísimas. Consiste en entrar a una pista de baile (la de cumbia es muy visitada; guarda con los novios) y pararse en un lugar bien concurrido. Cada presa que pase, es tomada del brazo/cintura y arrimada hacia el lugar del cazador (cuando digo tomar es tomar, fuerte, como un macho cabrío).

El final es conocido: en un 98%, las mujeres se van a ir enojadas. De ese 98%, un tercio utilizará la nunca bien ponderada cachetada (se han visto carterazos). La única ventaja que tiene el chamuyo es que si el 2% restante agarra viaje, agarra viaje en serio. Vos me entendés.

Calificación: Prácticamente suicida. Pero si funciona vas a ser feliz.

El Bailarín (38%)

Requisitos: huevos para sacar a bailar una minita.
Este es peligroso pero efectivo. Hay que saber antes que nada que una de las cosas más peligrosas (y en lo posible se debe tratar de evitar) en el mundo del chamuyo es una ronda de mujeres bailando. Estamos hablando de la formación humana más inquebrantable que se ha visto desde la formación tortuga utilizada por las legiones romanas para la guerra.
Una ronda de mujeres bailando es una barricada muy difícil de romper.Por lo tanto tratemos de evitarlas. El cazador entra en la pista (ritmos movidos, de cumbia o música latina preferentemente) y comienza a buscar presas. Siempre intentando evitar las rondas de a partir de 4 mujeres, se dirigirá hacia las parejas de mujeres o a lo sumo un trío. Se elije una y se la toma de las manos, comenzando a bailar. Es casi imposible que la mujer sea tan yegua de sacarte las manos y darse vuelta, por lo tanto casi con seguridad va a bailar con vos, aunque no tenga ganas. Acá la tenés que laburar vos.
El primer paso ya lo diste: te miró y está bailando con vos. Si sos lindo, mostrá tus facciones.
Si bailás bien, mové el cuerpo. Si no sos ni lindo y bailás para el carajo, al menos tenés que tener buena labia (si tampoco tenés buena labia dejá de leer).

El mecanismo es el siguiente: tratás de coordinar tu voluntad con tus extremidades, para que al menos parezca que bailás, disimulando, sabiendo que ella y las amigas te están mirando de arriba abajo, y te acercas cada algunos segundos y le hablás al oído. Atención: vas a tener que hablar fuerte, para que te escuche de una, sin necesidad de repetir. Y estar concentrado escuchando: nada las irrita mas que la preguntita: “¿Qué?”.

Las preguntas para hacer al oído son básicas: edad, nombre, procedencia, ¿novio?. En un plazo de como máximo 5 minutos, ya tiene que haber algun acercamiento o al menos tiene que haber respondido a algún estímulo.

Caso contrario, a buscar otra, bailarín.

Calificación: Difícil de realizar pero altamente efectivo.

CANTEMOS TODOS QUE HOY ES VIERNES...AUNQUE SEA 13

Las ventajas por las que algunos dicen que el sexo no es mejor que el chocolate:


1. El chocolate siempre te satisface
2. Al chocolate nunca le duele la cabeza
3. El buen chocolate es fácil de conseguir
4. Al chocolate no le importa que peses unos kilitos de más
5. Con el chocolate no necesitas fingir
6. El chocolate lo puedes compartir con otros y no se queja
7. Después de comer chocolate no tienes que esperar casi una hora para poder comer más
8. El chocolate no contagia ninguna enfermedad
9. Después de comer chocolate te podes tirar un pedo sin que le moleste el olor
10. El chocolate no puede ocasionar embarazos
11. Dos personas del mismo sexo pueden compartir chocolate sin ser insultados
12. Puedes probar y mezclar todas las clases de chocolates que quieras sin problemas
13. No te quedan pelos en la boca por comer chocolate
14. Puedes comer chocolate delante de otros y al aire libre sin escandalizarlos
15. El chocolate nunca se pone celoso
16. Puedes hacer que el chocolate dure tanto como quieras
17. El chocolate te satisface sin importar si está blando o duro
18. Nunca eres demasiado joven o viej@ para el chocolate
19. Puedes morder fuerte el chocolate sin que se queje
20. Para el chocolate..... el tamaño no importa

Las mujeres pierden más que los hombres a la hora de divorciarse




Las mujeres pueden recuperar "su libertad" por medio del divorcio, pero según un estudio reciente, son quienes más pierden a la hora de terminar el matrimonio, no sólo en la cuestión afectiva, sino también en la monetaria.
En proporción, los hombres salen más beneficiados que las mujeres, quienes quedan más dependientes en el aspecto económico.Entre las variables consideradas, el estudio de la Universidad de Essex, Inglaterra, tuvo en cuenta que las mujeres que son madres realizan trabajos que tienen que ver con la crianza de los hijos y no son remunerados. Pero mientras ella “se empobrece notablemente” con la partida del marido, él se vuelve unas “tres veces más rico”, según publicó el diario Clarín. La situación descripta por el estudio se prolonga en el tiempo, según los investigadores, y no tiene que ver con una cuestión de género, sino con la existencia de los hijos. Mientras que el hombre experimenta un incremento sostenido en sus ingresos, en el caso de la mujer pasa lo contrario y es más dependiente de la cuota de alimentos.
Aunque el hombre se mude a una propiedad alquilada y la mujer permanezca en la casa familiar con los hijos, se encontrará en una “situación de litigante permanente” debido a que depende monetariamente de su ex pareja, como explica el doctor Osvaldo Otemberg al diario.
Para la psicóloga Irene Loyácono, consultada por el diario, las mujeres de clase media que se divorcian son las más “desprotegidas” porque nos sólo tienen que ocuparse del trabajo de la casa y de la crianza de los hijos sino porque además puede tener menores ingresos en su trabajo.
Además, Loyácono indica que el varón “se vuelve a insertar mucho más rápido en el circuito sentimental porque tiene más tiempo para él y no suele convivir con los hijos, con lo cual forma pareja más rápido", lo que indica otro tipo de pérdida para la mujer además de la monetaria.
Sin embargo, las nuevas sentencias de divorcio estipulan la tenencia compartida de los hijos, que podría igualar el terreno para ambos cónyuges a la hora de rearmar su vida material y sentimentalmente hablando.

RECOMENDACION PARA VOLVER A TU CHICO LOCO ESTE FIN DE SEMANA. POR ROXANA VERGE



LO QUE A ELLOS QUIEREN DE NOSOTRAS



LA REBELDE

Vestite como chica punk y aparece en la casa de tu novio y juga a hacer un personaje. Presentate como Priscilla, una supuesta hermana tuya, medio ‘reventadita’. Estampalo contra la pared, dale sexo oral ahí mismo y te vas.
Al otro día te comportas como si nada hubiera pasado”.


LA CIBERNAUTA
Anda mandando mensajes a largo del día de distintas direcciones en la Web relacionadas con cosas eróticas. Primero pasale el link de una marca de lencería ; después, otra página sobre juguetes sexuales y, al final, una de posiciones sexuales. Deja que se vaya imaginándo cosas. No va ver la hora de llegar a tu casa aunque juege boca”.


LA CANTANTE
“Grabate todas tus sus sesiones de masturbación y después se las pasaba al MP3”.

Los chicos quieren porno



El tema excede la temática pornográfica así como también las fronteras entre países.

Una reciente investigación de la empresa CyberSentinel mostró que los adolescentes pasan una hora y cuarenta minutos semanales en Internet buscando y mirando contenido pornográfico, además de sitios sobre dietas, cirugías plásticas y hasta apoyo emocional. Después de estudiar a 1.000 adolescentes, el sitio –que ofrece un servicio para bloquear contenidos- reveló que la primera adicción de los jóvenes surge a partir de los videojuegos con casos extremos donde dejan de comer, dormir o ir a clases por la necesidad de seguir conectados, jugando en su PC.
Los especialistas afirman que los video games venden -al igual que la pornografía- una excitación no sexual llamada "emoción". Cuanto más se involucra la persona en su juego preferido, mayor excitación recibe a cambio. El mayor placer se obtiene al ganar en el juego.
Con respecto al desarrollo de la pornografía en las páginas Web, los menores son los más vulnerables. A diferencia de los videojuegos, el porno ofrece mil veces más contenidos en línea: es más fácil obtener fotos o videos de contenido sexual que encontrar un sitio donde descargar un juego en la red.
El 12% de las páginas Web existentes son pornográficas y del total de lo que se descarga, un 35% es pornografía. Según el estudio, la facilidad para obtenerla, su efecto excitante y el grado de vulnerabilidad psicológica, es lo que lleva a que un gran número de consumidores virtuales de "pornografía gratuita" sean los menores de edad. Las empresas suponen un futuro promisorio: estos jóvenes cuando tengan los medios económicos en su vida adulta, comprarán sus productos. Mientras tanto, es importante que exista comunicación entre padres e hijos y que los primeros entiendan que no es recomendable dejarlos al cuidado diario de una PC, la cual si bien es una herramienta más, los hace quedar expuestos a un mundo adulto, anticipado y a destiempo.

Tip: Una solución posible es instalar un plugin en tu navegador Firefox para que los chicos puedan navegar tranquilos. Además se espera que las nuevas versiones de varios navegadores vengan con "control paternal" incluido.

Calculadora para predecir chances de divorcio


El economista norteamericano Betsey Stevenson desarrolló una calculadora que prevé cuáles son las probabilidades que tiene una pareja de seguir casada y, en consecuencia, de divorciarse.
La inventiva está a disposición de los usuarios en una página web que invita a probar suerte bajo una consigna tentadora: "¿Usted piensa que va a permanecer casado 'hasta que la muerte los separe'?".
En la misma, se comparan los datos ingresados por el usuario (sexo, edad, nivel de estudios, cantidad de hijos, años que lleva casado) con las estadísticas que hay en los Estados Unidos para, finalmente, brindar un porcentaje de los divorcios y futuros divorcios de casos similares.
Según Stevenson, las estadísticas indican que quienes tienen mayores probabilidades de separarse son quienes se casaron jóvenes, mientras que los que se casaron mayores y los de alto nivel educativo tienen menos chances.
Ante esto, el especialista explicó: "Creé esta calculadora porque la gente supone que las chances de divorciarse son de un 50%, pero en realidad existen muchas variables"."La tasa de divorcios después de 30 años de matrimonio es superior al 50% para algunos grupos y mucho menor para otros", agregó Stevenson, quien concluyó que el mayor número de divorcios es consecuencia del aumento en la esperanza de vida.