viernes, 20 de febrero de 2009

NO ME BAJES LA GUARDIA PENDEJO!. ESCRIBE M.F.S


CONSEJOS DE CAZADOR A PENDEJO PUÑETERO

Ligue para pendejos: ligar en discotecas, antros y demás.

¿Así que sos perdedor, feo o pendejo deja de preocuparte acerca de tus capacidades? Ahora trataré de explicar de manera concisa los aspectos básicos de esta actividad.

Empecemos...

I Lo primero, mas importante y fundamental: DINERO "para esta aventura vas a necesitar dinero, ya que en tu universo, las mujeres muy lindas, las de tipo modelito (de esas que ves en tv y te masturbas en tu cuarto solitario) solo salen con un tipo feo por tres razones:
1.- por que tiene dinero
2.- por que tiene mucho dinero
3.- por que es astronómicamente rico.
Es inútil pensar en una conquista aventurera sin tener una buena cantidad de dinero destinada al rubro de tu (por ahora inexistente y patética) sexualidad, podemos mencionar muchas razones por las cuales esa espectacularmente buena rubia anda con ese enano con diente de oro, pero todas tienen que ver con el dinero, así que ponete a ahorrar como judío.
II ¡No le tires muy alto!..NO, esa belleza tremenda, que a todos deja con la boca abierta definitivamente NO va a bailar contigo. Acéptalo, al menos no por ahora.
Tus posibilidades son exponencialmente mayores si le tiras a esa gordita simpática, o a esa flaca con acné, o mejor aún, a esa chica que bebe demasiado rápido, hasta el mejor cazador empezó tirandole a piezas fáciles; además, es un hecho que las feas son mejores amantes, por que se aplican más.

Ejemplos:
III Sé gracioso, habla de otra cosa que no sea fútbol y playstation...Es un hecho que a las mujeres les gustan los hombres que las hacen reír. Ser un payaso te dá muchas grandes ventajas a la hora de conseguir algo de carne fresca para pasar la noche, pero definitivamente no lo es todo.
Tener listas algunas líneas no es mala idea, sobre todo si sos timido a la hora de hablar con una chica, te sudan las manos, tartamudeas o todo lo anterior junto. Aprénde algunas de estas frases y ensáyalas frente al espejo, pero pon especial cuidado en que te debe salir NATURAL.
No te hagas el Echarri ni Facundito Arana, así que nadie te creerá si te haces el cancherito mostrando tanta seguridad, simplemente ríete y recorda que tenes que tener onda con lo que decis, no hacerte parecer un tarado (aunque lo seas, seguramente)
Lista de líneas para sacar al menos un abrazo
** "Disculpa, mi amigo ese que está allá sentado quiere conocerte... ok, estoy mintiendo, no encontré otra manera de hablar con vos"
** ¡Hooola Susana! (abrázala) ¡como has cambiado! (dale un beso tierno en la mejilla) "pero, ¡yo no soy susana!" - ¿COMO? ¿te cambiaste de nombre también? oh, ya veo... ¿podemos ser amigos de todos modos?
** "Mira ya en serio, ya se que todos dicen lo mismo, pero mi pene Si es grande en realidad, ¡te lo garantizo!
** "Soy divorciado, y estoy vasectomizado, no tienes nada que temer conmigo" (por idiota que parezca, esta línea es muy efectiva)
** Disculpa, ¿nos conocemos? ¿no? hummm ¿podemos?
** "Ya sé que preguntarte si sos un angel es una manera muy tonta de hacerte quere hablar pero, ¿lo sos..?
"** "Disculpa, ¿te molesta si te admiro de cerca, en vez de hacerlo desde el otro lado del bar?
"** "Perdon ¿tenes crédito? quiero llamarle a mi mamá para decirle que por fin encontre a la mujer de mis sueños"
** "Perdón, ¿sos de capricornio?" (o cualquier signo) esta línea es ALTAMENTE efectiva.
** Escuchame, ¿podrías darme un abrazo que es mi cumpleaños? (¿de verdad es tu cumpleaños?) ¿no? ¡de todos modos abrázame!
** "¿Que se siente ser la chica mas linda de toda la fiesta?"

"Líneas que NO debes usar ni mamado·"
** "¿Podrias darme tu nombre? me voy a masturbar en el baño y necesito identificarte de algun modo"
** "Hola Nena"
** "La verdad si estás fea ¡pero te ves interesante!"
** "Me gustan las gordas"
** "Creo que me acabo de enamorar"
** "Que tetotas"
** "¿Y si vamos a coger?
IV .- Ropa para la Ocasion!
Obviamente no sos un bagarto, ni sabes vestirte bien (sino estarías leyendo con interés esto...) así que tu objetivo es lucir agradable, o interesanteo a la moda.
NO seas un pendejo y copies la vestimenta de algun "floggers".
Lo peor es trata de parecer "cool" y esas mierdas, por que lo más probable es que termines viendote ridículo. La mejor manera de sortear esto es ser sincero con alguna de tus amigas, primas o la primera mujer que puedas reclutar para ir de compras a esas tiendas de ropa de moda. No repeles, deja a la chica en cuestión disfrazarte y arreglarte, por mas ridiculo, gay o tarado que termines luciendo... recuerda, ellas saben lo que quieren ver en nosotros.
V.- El Alcohol hace maravillas
Tal como hace el jaguar de la selva brasileña, debes de ser liguero y observar bien el coto de caza, identificando MUY BIEN a las mas ebrias y que caigan en la definición del punto
II. Siempre prefiere las bebidas dulces, de esas que parecen inocentes pero en realidad son poderosas herramientas separa piernas, aunque es un hecho que muchas féminas beben cantidades industriales de cerveza, lo mejor (y más barato) es dejar que la chica en cuestión empiece a beber por su cuenta y acercarte en el momento en el que ya ha bebido tanto que aceptaría sin problemas lo que le ofrezcas, algunas incluso aceptan el viejo truco de "hagamos fondo blanco" obvio, a ella comprale tequila, y vos de jugo de manzana con agua.
Personalmente prefiero invitarles un "destornillador" que disfraza el sabor del alcohol con mucha jugo de naranja

Afirman que besos apasionados pueden combatir "el colesterol"




Bajar calorías, prevenir las caries y mejorar la circulación sanguíneanunca fue tan fácil, apasionado ni divertido, pero gracias a un nuevo estudio, se supo que besarse produce éstos y más efectos positivos en la salud de una persona.
Al parecer, un estudio ruso llegó a la conclusión de que algunos de los efectos positivos de besarse incluirían bajar 12 calorías por beso, además de prevenir las caries mejor que un dentrífico, según publicó el sitio español 20 Minutos.
De hecho, el beso logra beneficios como mejorar la circulación sanguínea, bajar el colesterol y aceitar el sistema cardiovascular en general. La explicación sería que a cada beso se liberan más endorfinas, las hormonas que dan sensación de bienestar a los humanos. Según el estudio, publicado originalmente por el periódico ruso Pravda, la cantidad de endorfina liberada en cada beso puede equivaler al efecto de una dosis mínima de morfina.
Hasta la piel de la cara se ve mejorada por la actividad. Siendo tantos los beneficios de besarse, esta técnica podría provocar pasiones.

SEGÚN LOS DATOS DE UNA ENCUESTA NO HECHA POR EL INDEC


Las relaciones sexuales entre los compañeros de trabajo, en "alza"
La mayoría admite que en la oficina juega al “coqueteo sexual”.

Según una encuesta, nueve de cada diez argentinos mantienen relaciones íntimas con compañeros de trabajo , aunque el 90 por ciento de los hombres prefieren que el coqueteo se mantenga oculto.
La encuesta publicada por Diario Panorama asegura que la mayor parte de los argentinos encuentran a este tipo de relaciones “estimulantes, inofensivas y divertidas”.
Sin embargo, hay un largo trecho entre la fantasía y lo que implica llevar a la realidad un encuentro sexual con un compañero de trabajo, al que hay que seguir viendo en los días posteriores a la aventura. Igualmente, la mayoría prefiere concretar el encuentro sexual con su colega, su jefe o su empleado.
La encuesta se realizó vía correo electrónico a más de 1.500 hombres y mujeres de entre 18 y 50 años y demostró que las expectativas sonn diferentes entre hombres y mujeres.Las mujeres esperan que la relación “prospere”, en cambio el 90 por ciento de los hombres prefiere que el romance se “mantenga oculto”.
Según el sexólogo Norberto Blatz, “las personas pasan un mínimo de ocho horas diarias en sus trabajos y comparten intereses, preocupaciones, tensiones... Un coqueteo estimula y hace la jornada laboral menos dura”

NO ME DAS DOS?: Descubren una droga que borra los malos recuerdos


Científicos de la Universidad de Amsterdam revelaron que la aplicación de un medicamento usado para la hipertensión antes de la evocación de un miedo sirve para eliminar el mal momento.

El mecanismo es simple, sólo se debe administrar al paciente una dosis de propranolol, un betabloqueante empleado en el tratamiento de la hipertensión, antes de la evocación del recuerdo, según el diario español elmundo.es.Este sencillo gesto "rompe" el proceso de reconsolidación de la memoria y parte de ésta desaparece o permanece en el olvido y no alcanzamos a recordarla.La ciencia descubrió que durante los primeros compases de formación de un recuerdo es posible actuar sobre ellos y hacerlos desaparecer. Durante años se creyó, sin embargo, que los recuerdos ya consolidados en la memoria eran inamovibles. Pero pronto numerosas investigaciones realizadas en animales dieron con su talón de Aquiles: la reconsolidación. Cada vez que se evoca un determinado recuerdo, éste puede ser modificado y, por tanto, eliminado.

Ahí fue donde centraron sus esfuerzos los especialistas en la materia.Merel Kindt y sus colegas del Departamento de Psicología Clínica de la Universidad de Amsterdam decidieron realizar las prácticas con seres humanos, lo que otros habían llevado a cabo en animales. Cuarenta sujetos se prestaron para el ensayo que borraría de sus mentes un recuerdo que se les había creado mediante un sencillo ejercicio de condicionamiento del miedo (mostrándoles fotos de arañas acompañadas o no de un estímulo "doloroso").Un día después de la adquisición de ese miedo, la mitad de los participantes recibió un placebo y la otra una dosis de 40 mg de propranolol y se dispusieron para la reactivación del recuerdo. Veinticuatro horas más tarde, aquellos que habían tomado el fármaco no mostraron reacción de miedo frente al estímulo (en este caso, las imágenes de arañas) en contra de lo que ocurría en el grupo del placebo.Sencillamente, no tenían miedo a las imágenes porque no recordaban que debían tenerlo. "Un resultado muy prometedor para el tratamiento de memorias intrusivas [aquellas persistentes e indeseadas] tales como las que suceden en el síndrome de estrés postraumático", explicó Joseph LeDoux, catedrático de Neurociencia y Psicología en la Universidad de Nueva York, uno de los máximos exponentes en este campo.El propranolol, un fármaco consumido por millones de hipertensos en el mundo, actúa sobre los receptores betaadrenérgicos de la amígdala (estructura cerebral relacionada con el aprendizaje emocional y la modulación de la memoria) durante el procesamiento de información emocional. Es posible, se aventuran los autores en las páginas de la revista Nature Neuroscience, que "interrumpa la síntesis de proteínas de la memoria amigdalar del miedo, provocando la alteración de ese recuerdo".Para Merel Kindt, "estos hallazgos muestran que podremos desarrollar técnicas capaces de reducir permanentemente miedos como los del estrés postraumático, fobias y otros trastornos de ansiedad", declaró. Su trabajo es "una extensión muy importante a los seres humanos de los trabajos realizados en animales por laboratorio", en palabras de LeDoux, que han servido para establecer las nociones básicas de estos estudios y en los que se basa buena parte del resto de investigaciones.

EL PAJARO CANTA HASTA LA MUERTE



La edad no es excusa para "dejar" experiencias sexuales
Aseguran que la actividad sexual disminuye con la edad por prejuicios más que por disfunciones sexuales.
A partir de los 60 años empieza un tipo de sexualidad nueva.
La cuestión del tamaño está por verse, pero la edad seguro que no importa a la hora de vivir el sexo.
Al parecer, la disminución de la actividad sexual en la tercera edad corresponde más al estrés y al prejuicio que a una verdadera incapacidad.
Según un estudio basado en más de 3 mil casos de hombres y mujeres entre 57 y 85 años, las razones para no tener sexo tienen más que ver con el estrés que con las disfunciones sexuales.
La edad no provoca “mayores problemas sexuales para cada género”, pero sí problemas “en las erecciones de los hombres y problemas en el orgasmo”, como publica el diario Clarín.Las conclusiones del estudio conducido por el Departamento de Sociología e Investigación de la Población de la Universidad de Chicago, en los Estados Unidos, se refieren no sólo a las cuestiones biológicas sino al todavía persistente tabú del sexo en la tercera edad.
El estudio involucró a 1550 mujeres y a 1455 hombres de entre 57 y 85 años. “La vejez tiene una sexualidad que le es propiay que no es uniforme porque no todos los viejos llegan a su vejez con sus parejas, no todos llegan con sus parejas de la misma forma y no todos envejecen igual”, explica al diario Sergio Czerwonko, director del Curso de Postgrado en Psicogeriatria y Gerontopsiquiatria de la Asociacion Alzheimer de Argentina. De hecho, para Virginia Viguera, psiquiatra, directora de la revista Tiempo y docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, el inconciente colectivo dice que los adultos mayores “pierden el deseo” sexual, y que son “incapaces de sentir placer”, pero aclara que “el peor de los prejuicios es pensar que uno se vuelve asexuado con el paso de los años.
No es así: somos sexuados hasta el último día".
Quizás sea por eso que "los problemas sexuales no son una inevitable concecuencia de la edad", como concluye el estudio norteamericano. De hecho, para los hombres que toda su vida tuvieron eyaculación precoz, "la prevalencia" de este síntoma "parece declinar con la edad".
Los cambios en el aspecto del cuerpo y la visión "genital" del sexo según Occidente podrían tener más que ver con la disminución de la actividad sexual.

El alcohol provoca mejor sexo



De acuerdo a este estudio llevado a cabo en Australia, quedaría desmentido que el alcohol puede afectar de forma negativa la vida sexual de un hombre.
De acuerdo a un grupo de científicos australianos, un nuevo estudio sugiere que beber moderadamente puede proteger contra la impotencia a largo plazo, publica hoy el portal digital El Universal de México.
El investigador australiano Kew-Kin Chew, del Instituto de Investigaciones Médicas de ese país, descubrió que el alcohol más que dañar, mejora el desempeño sexual de los hombres, según publica el portal Ntnews.com.au.
Luego de realizar el estudio entre mil 770 australianos de manera anónima, Chew encontró que aquellos bebían dentro de los parámetros normales tenían mejores erecciones que los que eran abstemios. Por su parte, un hombre de 50 años de nombre Alan Mantova, quien frecuenta un bar australiano, celebró los resultados del estudio y dijo que entiende a la perfección los efectos benéficos del alcohol. "El alcohol es muy importante para tu vida social, y no tu no tienes tal, lo demás no funciona bien", dijo.

¿Cuáles son los pecados que más confiesan los hombres y las mujeres?




El pecado que más frecuentemente cometen las mujeres es la soberbia, mientras que entre los hombres se destaca la lujuria, según una investigación realizada por el Vaticano y revelada por la cadena británica BBC.

La investigación, que publica el diario de la Santa Sede L'Osservatore Romano, se basa en un estudio realizado por el jesuita Roberto Busa, de 95 años, que analizó las diferencias entre hombres y mujeres en el confesionario. El teólogo Wojciech Giertych explica que los mayores "pecados capitales" que cometen los hombres son la lujuria, la gula, la pereza, la ira, la soberbia, la envidia y la avaricia, en ese orden. En el caso de las mujeres se ubican la soberbia, la envidia, la ira, la lujuria y la pereza.Según la tradición cristiana católica, los siete pecados capitales son la lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia.
La Penitenciaria Apostólica de la Santa Sede actualizó en 2008 esa lista e incluyó otros más modernos, como la modificación genética, los experimentos con personas, la contaminación ambiental, la posesión o venta de drogas consideradas ilegales, la injusticia social, el causar pobreza y la codicia financiera.La investigación se publica en un momento de preocupación por la disminución del número de confesiones. De acuerdo con la BBC, un estudio reciente del Vaticano señala que cerca de un tercio de los católicos considera que ese sacramento ya no es necesario, mientras que uno de cada diez lo ve como un obstáculo en su diálogo con Dios.

CIENCIA/AMOR: ¿El cerebro de la mujer es capaz de descubrir el codificado de los distintos olores?



El sudor humano transmite una gran cantidad de significados, y el cerebro de la mujer es capaz de descubrir el codificado de los distintos olores, incluido el sexual, según un estudio realizado por la Universidad de Rice, en Houston (Texas).
El informe confirmó que hay varias partes del cerebro vinculadas al proceso emocional que incluye la información olfativa.
Para la investigación se utilizaron 19 voluntarias que se prestaron al olor de distintos sudores para descubrir sus efectos en el cerebro. Los cerebros de las mujeres examinadas procesan y codifican el olor del sudor sexual de los hombres, según el estudio publicado en el Journal of Neuroscience, y llevado a cabo por la profesora Denise Chen, de la Universidad de Rice, experta en el estudio de los olores y sus diferentes significados.
Los científicos han sabido siempre que los animales utilizan los olores para comunicarse, por lo que la doctora Chen lleva años estudiando los distintos significados que puede tener cada olor en los humanos. Sin embargo, este tipo de investigaciones aún se encuentra en su fase inicial.
De esta manera, el nuevo estudio, que supone un paso más en la demostración de que el olfato es el sentido que mejor complementa a la vista y el oído, descubrió que el cerebro de las mujeres reconoce la comunicación de los olores.
Entre esos olores también era capaz de interpretar el significado del olor del sudor sexual, uno de los puntos más llamativos y novedosos de la investigación. A las voluntarias sanas se les daba a oler cuatro elementos, entre los que se encontraba sudor humano extraído directamente, y entre el que se encontraba el propio sudor sexual.
Sólo el hipotálamo está vinculado a la motivación y al comportamiento sexual
Así confirmaron que en el codificado e interpretación de los olores, participan varias partes del cerebro. Estas partes serían la región fungiforme derecha, la orbifrontal derecha y la parte derecha del hipotálamo. "Sólo el hipotálamo está vinculado a la motivación y al comportaiento sexual", declaró la doctora Chen.
Esto demuestra que los seres humanos están evolucionando en lo relativo a las respuestas a la información socioemocional, que está directamente relacionado con las diferentes expresiones de la cara o de la boca a partir de las distintas emociones que interpreta el cerebro.