viernes, 13 de febrero de 2009

Nace otro hombre: el "neosexual"



Parece que la onda ahora es no ser tan delicado ni tan bruto. Más bien, la idea del “nuevo hombre” pasa por otro lado: la mezcla perfecta entre masculinidad y sensibilidad; poder llorar de manera tierna y al mismo tiempo decirle a la novia, esposa o chica de turno, ¿vamos a la cama que te quiero incendiar?
Esta vez no es el metro sino el neo, neosexual. Así se denomina al hombre de hoy según un estudio de la multinacional Unilever y su producto AXE.
“El neosexual es un hombre que rescata sus raíces más viriles pero que no tiene prohibido lo afectivo. Un hombre síntesis de los modelos anteriores que, siguiendo su instinto, esta a la altura de las necesidades de la mujer actual”, detalla el estudio.La encuesta muestra que las mujeres quieren una masculinidad evolucionada con aspectos más rústicos. Rechazan las conductas que borran las diferencias, no les gusta que ellos tarden más en arreglarse a lo hora de salir, mucho menos que utilicen sus productos de belleza. Desean recuperar algunas tradiciones y no resumir todo a las nuevas tecnologías. Recalcan que el hombre no tiene que dejarse llevar por lo que digan sus amigos, ni sus padres, debe ser fuerte, decidido y responder a su instinto a la hora del sexo.
Si bien la tecnología abre nuevas formas de comunicación, aparentemente, este fenómeno gusta cada vez menos a las mujeres, quienes no sólo se manifiestan cansadas de los metrosexuales, sino también del hombre “moderno”, aquel arrastrado por la tecnología como modelo de vida, donde todo es rápido e impersonal. Precisamente, según la opinión de psicólogos, las personas tímidas son las más beneficiadas con el tipo de contacto virtual que engloba desde correos electrónicos hasta chat. En contrapartida, las mujeres siguen prefiriendo un llamado telefónico para acordar una cita, en vez de un simple y trivial SMS.