sábado, 14 de febrero de 2009

LA VERDAD DE PORQUE FESTEJAMOS EL DIA DEL ENAMORADO



Cada 14 de febrero, una multitud de parejas alrededor del mundo festejan el Día de los Enamorados, que se celebra el mismo día que la fiesta de San Valentín. Lejos de ser una casualidad, Valentín es el santo del amor, y te cuenta por qué.
Según sostiene la tradición judeocristiana, San Valentín fue un sacerdote romano que vivió en el siglo III, en tiempos del emperador Claudio II.
Al parecer, el religioso, considerado obispo por algunos historiadores, se dedicaba a casar a parejas de jóvenes romanos en edad de ir al ejército, algo que molestaba mucho al emperador. Tal fue el disgusto de Claudio II (que consideraba que una vida conyugal disuadía a los jóvenes de participar del siempre activo ejército romano), que ordenó azotar y decapitar a Valentín, sentencia que fue llevada a cabo el 14 de febrero de 270.
Por su martirio fue declarado Santo.Algunas fuentes aseguran que la fiesta de San Valentín fue estratégicamente designada para reemplazar un festival pagano, Lupercales, que se celebraba en Roma. La fiesta consistía en honrar los orígenes del imperio al sacrificar una cabra y un perro, y después los hombres que la oficiaban salían a azotar con látigos a los jóvenes, para purificarlos y hacerlos fértiles.Con el tiempo, y el advenimiento de la religión católica como oficial en el imperio romano, el Papa Gelasio I habría reemplazado Lupercales con la fiesta de San Valentín en el año 498, según informa la Enciclopedia Católica. De esta manera, rescataba la acción del sacerdote que apostaba a la unión de las parejas de enamorados.

Al parecer, hacer el amor y no la guerra no es un concepto nuevo después de todo, y no está de más festejarlo cada año.